domingo, 25 de mayo de 2014
MI RED DE APRENDIZAJE
Aquí os presento mi red de aprendizaje:
- En un primer lugar mis socias@escilaidaribdis y @pazfdevera , que han demostrado ser las mejores socias del mundo, además de su trabajo han sido mi apoyo moral en los momentos en los que pensaba tirar la toalla y gracias a ellas estoy en este punto del Mooc.
- En segundo lugar los colaboradores todos aquellos compañeros tanto del centro, como del Departamento FOL 2.0 fuente de contínua motivación y aprendizaje, (como vamos siendo cada vez más no os cito indiviualmente),
No puedo dejar de mencionar a @ppñalvera y @lbarroso socios en otro proyecto, maravillosos profesionales y mil veces mejores personas. Y finalmente todas las empresas a las que pediré ayuda cuando tenga que llevar a la práctica el proyecto
- Finalmente y como interesados. compañeros de otros centros que a través de este mundo virtual he conocido y que de una manera u otra me han ayudado. Las instituciones y la administración que pueden facilitarme recursos, información....
- En un primer lugar mis socias@escilaidaribdis y @pazfdevera , que han demostrado ser las mejores socias del mundo, además de su trabajo han sido mi apoyo moral en los momentos en los que pensaba tirar la toalla y gracias a ellas estoy en este punto del Mooc.
- En segundo lugar los colaboradores todos aquellos compañeros tanto del centro, como del Departamento FOL 2.0 fuente de contínua motivación y aprendizaje, (como vamos siendo cada vez más no os cito indiviualmente),
No puedo dejar de mencionar a @ppñalvera y @lbarroso socios en otro proyecto, maravillosos profesionales y mil veces mejores personas. Y finalmente todas las empresas a las que pediré ayuda cuando tenga que llevar a la práctica el proyecto
- Finalmente y como interesados. compañeros de otros centros que a través de este mundo virtual he conocido y que de una manera u otra me han ayudado. Las instituciones y la administración que pueden facilitarme recursos, información....
lunes, 19 de mayo de 2014
ANÁLISIS DAFO Y FIN DE LA UNIDAD 6
Bueno pues aquí está mi análisis DAFO, he utilizado una herramienta que me ha recomendado Pablo Peñalver @ppñalvera y he de decir que me ha gustado y creo que es fácil de usar. El inconveniente que tiene es que no permite enlazar la imagen con lo que se tiene que ver así, espero que pinchando en la imagen podáis verlo algo mejor
De este Dafo podemos deducir que nuestras foratalezas y oportunidades vienen determinadas fundamentalmente por las ganas de trabajar y de innovar; por la cantidad de material que hay en la red que puede ayudar; por nuestro PLE (compañeros, empresas, centros.....) y por la situación en la que nos encontramos.
El aspecto negativo viene determinado por la falta de tiempo, la poca comprensión por parte de algunos compañeros y del desconocimiento por parte de los alumnos.
Creo que en todo caso se puede llevar a cabo, los aspectos positivos son más que los negativos y el proyecto puede resultar interesante
El aspecto negativo viene determinado por la falta de tiempo, la poca comprensión por parte de algunos compañeros y del desconocimiento por parte de los alumnos.
Creo que en todo caso se puede llevar a cabo, los aspectos positivos son más que los negativos y el proyecto puede resultar interesante
sábado, 17 de mayo de 2014
MOOC CAFE
EL pasado jueves tuve el placer de participar en un mooc cafe con dos grandes compañeros @ppeñalver y @lbarroso, fue muy enriquecedor compartir experiencias, puntos de vista y sobretodo las ganas de hacer cosas diferentes.
La idea que había planteado Pablo, estabamos de acuerdo, en que era muy muy buena. Pero los distintos niveles de nuestros alumnos, las distintas horas de las que disponíamos por módulo, el hecho de que se iban a FCT dificultaba considerablemente su puesta en práctica. Y en eso se basó nuestra conversación, en como hacer cosas diferentes con las limitaciones que tenemos, tiempo, programación temporalización.... En todo caso la conclusión es que, vamos a seguir trabajando de la forma que nos gusta y que además consideramos que es la mejor para nuestros alumnos. Y lo haremos adaptándonos a todas esas limitaciones
La idea que había planteado Pablo, estabamos de acuerdo, en que era muy muy buena. Pero los distintos niveles de nuestros alumnos, las distintas horas de las que disponíamos por módulo, el hecho de que se iban a FCT dificultaba considerablemente su puesta en práctica. Y en eso se basó nuestra conversación, en como hacer cosas diferentes con las limitaciones que tenemos, tiempo, programación temporalización.... En todo caso la conclusión es que, vamos a seguir trabajando de la forma que nos gusta y que además consideramos que es la mejor para nuestros alumnos. Y lo haremos adaptándonos a todas esas limitaciones
martes, 13 de mayo de 2014
RÚBRICAS
Con esto finalizamos las tareas de la Unidad 5. Creo que para mi proyecto son importantes evaluar aspectos como la creatividad, el trabajo individual y en equipo o la búsqueda de información para la idea de negocio.
EXCELENTE (10-9)
|
NOTABLE (9-7)
|
CORRECTO (7-5)
|
INSUFICIENTE (-5)
| |
INVESTIGACIÓN
| ||||
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN (relativa a ideas de negocio)
|
Utiliza apps de curación de contenidos para guardar y seleccionar la información
|
Es capaz de organizar la información que ha obtenido
|
Navega por internet siguiendo criterios de búsqueda coherentes
|
Navega por internet sin obtener resultados
|
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
( en cuanto a discriminar si la idea que ha pensado se está utilizando ya o no)
|
Cada dato obtenido contiene una declaración de fecha, localidad u otro dato de interés
|
Casi todas las páginas del sitio contienen autoría, localidad
|
La mayoría (55-75%) de las páginas del sitio contienen autoría u otros datos
|
Varias páginas del sitio contienen la fecha de publicación pero otras no
|
PLANIFICA SU TRABAJO (para seguir los puntos del proyecto)
|
Realiza un listado de las tareas a llevar a cabo asignandolas tiempo y recursos adecuados
|
Realiza listado de tareas y recursos pero no planifica adecuadamente el tiempo
|
El listado de tareas, tiempos y recursos no es realista
|
No identifica las tareas a realizar
|
TRABAJO EN EQUIPO
| ||||
INFLUYE POSITIVAMENTE EN LOS DEMÁS (cuando tiene que aportar)
|
Casi siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los miembros del equipo
|
Usualmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros.
|
A veces escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del grupo.
|
Raramente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente molesta e impide que el grupo trabaje
|
MUESTRA INICIATIVA EN EL DESARROLLO DE LA TAREA (cuando se reparte el trabajo)
|
Controla la eficacia del grupo y hace sugerencias para que sea más efectivo.
|
Casi siempre controla la eficacia del grupo y trabaja para que el grupo sea más efectivo.
|
Ocasionalmente controla la eficacia del grupo y trabaja para que sea más efectivo.
|
Rara vez controla la eficacia del grupo y no trabaja para que éste sea más efectivo.
|
FAVORECE UN CLIMA ADECUADO DE TRABAJO (ante la puesta en común de las tareas)
|
Nunca critica públicamente el proyecto o el trabajo de otros. Siempre tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
|
Rara vez critica públicamente el proyecto o el trabajo de otros. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
|
Ocasionalmente critica en público el proyecto o el trabajo de otros miembros de el grupo. Tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
|
Con frecuencia critica en público el proyecto o el trabajo de otros miembros de el grupo. A menudo tiene una actitud positiva hacia el trabajo.
|
GESTIONA ADECUADAMENTE LOS CONFLICTOS
|
Busca y sugiere soluciones a los problemas.
|
Refina soluciones sugeridas por otros.
|
No sugiere o refina soluciones, pero está dispuesto a tratar soluciones propuestas por otros
|
No trata de resolver problemas o ayudar a otros a resolverlos. Deja a otros hacer el trabajo.
|
CREATIVIDAD
| ||||
IDEA (de negocio)
|
La idea demuestra gran originalidad. Es creativa e ingeniosa.
|
El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas .
|
Usa ideas de otras personas no hay casi evidencia de ideas originales.
|
No utiliza elementos innovadores
|
COMUNICACIÓN (es capaz de transmitir a los demás su idea)
|
Es capaz de compartir la idea y de convencer a los demás
|
Comparte la idea pero le cuesta convencer al resto
|
La idea es buena pero no logra convencer, expresa con dificultad la idea
|
No es capaz de transmitir su idea de negocio
|
TRABAJO AUTÓNOMO
| ||||
DESEMPEÑO DEL TRABAJO (cuando se le piden tareas en tiempo y forma)
|
Tiene los trabajos a tiempo y de forma muy aceptable
|
Realiza las tareas correctamente aunque no controla el tiempo en algunos casos
|
Realiza las actividades de forma aceptable pero no el tiempo
|
No realiza las tareas en tiempo y forma
|
INICIATIVA (cuando se le solicita trabajo individual sin marcar pautas)
|
Muestra en todo momento una actitud favorable en el desarrollo de sus tareas
|
En general tiene una actitud favorable aunque tiene dificultades en algunos casos
|
Tiene actitud pasiva pero en ocasiones se escuda en el grupo para no pensar
|
Adopta una actitud pasiva y carente de interés
|
RESILENCIA (capacidad de desenvolverse ante dificultades)
|
Ante un problema se viene arriba e intenta superarlo de forma positiva
|
Realiza las tareas correctamente y cuando ecuentra problemas un poco de ánimo consigue que se centre de nuevo
|
Intenta realizar las tareas correctamente aunque en ocasidones se desanima y lo deja
|
Cuando algo le cuesta deja el trabajo
|
lunes, 12 de mayo de 2014
LÍNEA DEL TIEMPO
Esta es la planificación previsible del proyecto, en todo caso podrá estar sometida a cambios que vienen determinados en gran parte, por el calendario escolar del que aún no disponemos
domingo, 11 de mayo de 2014
UNIDAD 4.B REVISION DEL PROYECTO
Hemos realizado algún cambio,( en la presentación aparecen en negrita) y el proyecto queda así:
viernes, 9 de mayo de 2014
UNIDAD 4.A: ARTEFACTOS DIGITALES
Bueno pues ahora toca indicar los artefactos digitales que vamos a utilizar en nuestro proyecto, consensuando con mis socias nos ha parecido que esta podía ser una primera aproximación. Seguro que hacemos cambios porque se nos van ocurriendo nuevas ideas, pero de momento esto es lo que hay
lunes, 5 de mayo de 2014
YA TENGO SOCIOS!!!!
Me ha costado, pero dos almas caritativas han confiado en mi y me acompañarán en el proyecto.
Por un lado @pazfdevera
Hemos visto que nuestros diferentes proyectos iban en la misma línea y que podríamos compaginar actividades. Yo me centraba en la motivación inicial para elaborar una idea de negocio y ella en la parte final de presentación del proyecto y premio para el mejor. Vamos a llevarlo a cabo las dos de forma conjunta y así podremos determinar a que parte del prototipo deberemos darle má valor.
Vino en mi ayuda cuando pensaba que no iba a poder con esto, osea que a por ello Paz!!!
Y por el otro@EscilaiCaribdis
Mi mentora en esto de los mooc, confio mucho en ella y estoy segura de que su colaboración va a hacer que mi proyecto mejore considerablemente. Seguro que aportará buenas ideas y su prototipo FOLmusic también puede tener cabida para ayudar en la motivación, trabajo en equipo y liderazgo de los grupos que se formen para hacer el proyecto de empresa. Gracias Julia!!!

Las dos son compañeras de especialidad y las dos participan en el Mooc
Por un lado @pazfdevera
Hemos visto que nuestros diferentes proyectos iban en la misma línea y que podríamos compaginar actividades. Yo me centraba en la motivación inicial para elaborar una idea de negocio y ella en la parte final de presentación del proyecto y premio para el mejor. Vamos a llevarlo a cabo las dos de forma conjunta y así podremos determinar a que parte del prototipo deberemos darle má valor.
Vino en mi ayuda cuando pensaba que no iba a poder con esto, osea que a por ello Paz!!!
Y por el otro@EscilaiCaribdis
Mi mentora en esto de los mooc, confio mucho en ella y estoy segura de que su colaboración va a hacer que mi proyecto mejore considerablemente. Seguro que aportará buenas ideas y su prototipo FOLmusic también puede tener cabida para ayudar en la motivación, trabajo en equipo y liderazgo de los grupos que se formen para hacer el proyecto de empresa. Gracias Julia!!!

Las dos son compañeras de especialidad y las dos participan en el Mooc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)